Cesantías parciales para docentes oficiales.
Encuentra los trámites de la autoridad.
Buscar
Filtrar por:
- Tipo de gestión
- Estado automatización
- Costo
- Temáticas
- Públicos
- Dependencias
Trámite
PresencialObtener el reconocimiento y pago de las cesantías de forma parcial para educación, compra de vivienda o lote, construcción, reparación y ampliación de vivienda o liberación de hipoteca del inmueble ya sea para el docente oficial, su cónyuge o hijo (s).
Lugar de atención:
Secretaría de educación departamental de Caquetá, ubicada en la calle Calle 15 # 10-34, Barrio El Centro.
Hora de atención:
- De lunes a jueves de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
- Viernes de 8:00 a.m. a 11:00 a.m. y de 2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Responsable: Secretaría de educación departamental de Caquetá.
Tiempo de respuesta: 3 Mes(es).
Señor usuario para la realización de este trámite deberá llevar los siguientes documentos:
Ciudadano:
- 2 Copias de la Cédula de ciudadanía (Ampliadas al 150 %).
- Copia del Certificado de la entidad que cancelaba las cesantías antes de la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
- Copia de los Reportes anuales de las cesantías de 1990 en adelante.
- Copia del Certificado actualizado de la deuda o en su defecto paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro.
Extranjeros:
- 2 Copias de la Cédula de ciudadanía (Ampliadas al 150 %).
- Copia del Certificado de la entidad que cancelaba las cesantías antes de la creación del Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio.
- Copia de los Reportes anuales de las cesantías de 1990 en adelante.
- Copia del Certificado actualizado de la deuda o en su defecto paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro.
Si se identifica con alguno de estos casos, adicionalmente debe:
Si es para compra de vivienda o lote:
- Certificado o manifestación expresa de no poseer vivienda:1 Original(es).
- Paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro:1 Original(es).
- Contrato de promesa de compra-venta:1 Original(es).
Si es para construcción, reparación o ampliación de vivienda:
- Paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro:1 Original(es).
- Contrato de obra o construcción suscrito con un constructor matriculado legalmente:1 Original(es).
- Idoneidad del constructor de la obra:1 Original(es).
- Registro civil de matrimonio:1 Original(es).
Si es para estudio:
- Registro civil de nacimiento:1 Original(es).
- Declaración de terceros sobre convivencia o manifestación expresa de convivencia:1 Original(es).
- Copia del Recibo de pago u orden de matrícula de la institución educativa.
- Copia del Documento del estudiante.
Si es para liberación del gravamen hipotecario:
- Paz y salvo del Fondo Nacional del Ahorro:1 Original(es).
- Registro civil de matrimonio:1 Original(es).
- Certificado de la entidad oficial, financiera o persona natural sobre el monto y vigencia de la obligación:1 Original(es).
Radicar los documentos requeridos en carpeta tamaño oficio, debidamente legajados en el mismo orden en que se relacionan en el formulario.